28/10/2024: Incremento se verá reflejado en octubre
CONCEJO MUNICIPAL DE PANGUIPULLI APROBÓ POR UNANIMIDAD INCREMENTO REMUNERACIONAL PARA FUNCIONARIOS DE SALUD

28/10/2024: Nota y Fotografías Comunicaciones CORMUPA.
El pasado viernes, el Honorable Concejo Municipal de Panguipulli celebró una sesión extraordinaria en la que se aprobó por unanimidad un incremento remuneracional para los trabajadores y trabajadoras de la Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna. La sesión contó con la participación de todo el cuerpo colegiado del Honorable Concejo Municipal de Panguipulli, directivos de la Corporación Municipal de Panguipulli y representantes de los gremios Confusam y Afusap, consolidando por segundo año consecutivo un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones laborales del personal de salud de la comuna de Panguipulli.
El acuerdo surge tras un proceso de diálogo y coordinación entre la Municipalidad, la Corporación Municipal en su área de salud, dirigentes gremiales y funcionarios. Este incremento es particularmente significativo, ya que los trabajadores de la APS en Panguipulli se encuentran entre los que perciben las remuneraciones base más bajas de la región de Los Ríos.

Francisca Arroyo, Directora de Salud de Corporación Municipal.
Francisca Arroyo , directora del Área de Salud de la Corporación, destacó el esfuerzo colaborativo que permitió concretar este ajuste, "esta mañana, bajo la votación del Concejo Municipal, se aprobó un incremento en la escala remuneracional para todos los funcionarios y funcionarias de salud municipal. Esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto con ambos gremios de salud, quienes hoy han reafirmado que, durante esta administración, hemos logrado importantes avances para dignificar la labor de nuestros trabajadores de la salud”, señaló.
El aporte económico proviene tanto de la Municipalidad de Panguipulli como de la Corporación Municipal de Panguipulli, destinando cada una de las instituciones una suma de $50.000.000, sumando un total de $100.000.000. Estos recursos permitirán un incremento significativo en las remuneraciones de los funcionarios, nivelando progresivamente su escala salarial en comparación con otras comunas de la región. Arroyo subrayó que esta mejora salarial beneficia a trabajadores desde el escalafón A hasta el grado F, y resaltó el compromiso de las autoridades locales, "gracias al apoyo de esta administración y del Concejo Municipal, hemos logrado reajustes que constituyen un hito en la carrera funcionaria del personal de salud" cerró Francisca.

Rodrigo Oñate, Secretario General de la Corporación Municipal de Panguipulli.
Rodrigo Oñate Betanzo , Secretario General de la Corporación Municipal, también valoró este esfuerzo conjunto "agradecemos a la Municipalidad, al Concejo Municipal y a nuestro Directorio de la Corporación Municipal por este aporte extraordinario, que junto con el esfuerzo de nuestra Corporación, permite incrementar las remuneraciones de nuestros funcionarios del APS comunal. Asimismo, reconocemos el diálogo constructivo con Confusam, Afusap y los trabajadores del área de salud, así como la gestión interna que ha facilitado la obtención de estos recursos", expresó Oñate. "Estos avances no solo reconocen la labor de nuestros funcionarios y funcionarias, sino que también mejoran nuestro sistema de salud en beneficio de la comunidad, en línea con el mandato de nuestro Presidente y Directorio".
El incremento se reflejará en las liquidaciones de octubre, con efecto retroactivo desde enero hasta septiembre del presente año. Este ajuste incluye un aumento en el salario base y la asignación mensual de atención primaria de $14.000, consolidando así una mejora que responde a la necesidad de reconocer la labor del personal de salud de Panguipulli y avanzar en la equidad salarial dentro de la región.
Este aumento remuneracional representa un avance significativo en la reivindicación de los derechos de los funcionarios de salud de Panguipulli, quienes, históricamente, han visto limitadas sus oportunidades de desarrollo y reconocimiento en comparación con sus pares de otras comunas de la región de Los Ríos. Con este esfuerzo sostenido por segundo año consecutivo, no sólo se busca equilibrar las diferencias salariales, sino también consolidar un modelo de gestión que valore el capital humano como un pilar fundamental para el desarrollo del sistema de salud. En ese sentido, los aportes financieros reflejan la voluntad política de las autoridades locales y el compromiso de la Corporación Municipal con el bienestar de los funcionarios y funcionarias.
Desde una perspectiva estratégica, este tipo de acuerdos puede consolidar la imagen de Panguipulli como una comuna que apuesta por la dignificación de la carrera funcionaria, lo que podría atraer y retener profesionales en un contexto en el que la movilidad laboral es cada vez más frecuente en el sector de la salud.
La implementación de este reajuste también refleja una política pública local que busca dar sustentabilidad a las mejoras en la gestión de los recursos humanos de la salud. Rodrigo Oñate Betanzo, Secretario General de la Corporación Municipal, destacó que este esfuerzo debe ser visto como parte de un proceso más amplio de fortalecimiento institucional "este tipo de acuerdos no son simplemente coyunturales, sino una inversión en el capital humano que sostendrá el sistema de salud a largo plazo. Continuaremos medidas gestionando de manera eficiente los recursos y dialogando con los gremios para consolidar mejoras estructurales que beneficien a la comunidad" , afirmó.
Finalmente, el incremento remuneracional aprobado por el Concejo Municipal de Panguipulli y respaldado por la Corporación Municipal reafirma que las autoridades locales están alineadas con los principios de justicia laboral y bienestar social, elementos claves para fortalecer tanto la gestión interna como la confianza de la comunidad en su sistema de salud. Con este acuerdo, no solo se mejora la situación de los funcionarios, sino que se avanza en la construcción de un sistema de salud comunal más justo, eficiente y centrado en las personas.
|